Arquitectura del futuro.
Para esta unidad se nos pidió extraer nuestro pensamiento a futuro sobre la arquitectura, para ello, divididos en grupos fuimos exponiendo nuestras ideas de la arquitectura en un futuro.

En primer lugar, en cuanto a tecnología, planteamos las posibilidades de edificios inteligentes a partir de la incorporación de aparatos electrónicos, la utilización de una construcción a base de impresión 3d, por lo tanto, mucho más eficaz, el uso de una realidad aumentada como herramienta para el arquitecto y el augmento de los materiales sostenibles con fines de reducir la huella de carbono.

Por otro lado, en cuanto a arte, creemos que la arquitectura del futuro se inspirará en el arte contemporáneo, añadiendo estructuras orgánicas y más fluidas imitando las formas naturales de la flora del lugar.

Tendrá una gran influencia en artistas populares actuales cono Yayoi Kusama en su uso de formas, colores y texturas. Además, se añadirán más murales a las obras arquitectónicas con fin de reflejar la cultura y la historia de las comunidades inspirados en artistas como Diego Rivera.
También, relacionado con las tecnologías, esgas ayudarán a crear una experiencia artística inmersiva con luces o tecnología 3d.

En cuanto al clima, en los próximos cinco años, la arquitectura se enfocará en reducir su impacto ambiental, como he comentado anteriormente con tecnologías como la recolección de agua de lluvia o la energía solar. Por ejemplo, esto se ha ido haciendo en edificios cono el Espai Verd de Valencia.


En cuanto a los cambios de la arquitectura enfocados a la sociedad, espero que la arquitectura en el futuro empiece a ser más inclusiva para las personas con problemas de movilidad.
El diseño se centrará mas en el bienestar humano con espacios que promueven el contacto con la naturaleza y espacios que augmenten las interacciones humanas. Arquitectos como Jeanne Gang ya están llevando algunas de estas cosas a cabo.


Debido al augmento de desastres naturales, como la última dana de valencia o los incendios como el incendio masivo en el amazonas, la arquitectura del futuro será más resistente a condiciones climáticas externas. Los edificios serán capaces de almacenar el agua de la lluvia y de generar su propia energía en situaciones de emergencia.
También, por el lado de las relaciones, los cambios en las estructuras familuares ahn tenido un impscto significativo en la arquitectura y el diseño de espacios habitacionales pues a medida que las dinámicas familiares evolucionan, las necesidades y espectativas en cuanto a la vivienda lo hacen también. Por ello, se han diseñado viviendas con múltiples unidades independientes o espacios que pueden ser adaptados fácilmente para acoger a diferentes tipos de núcleos familiares.

Finalmente, el principal problema de la vivienda, al menos en España actualmente está relacionado con la economía pues el precio de la vivienda se encuentra muy alto en relación a los salarios.
Por tanto, cada vez la independencia de los jóvenes se va a ver más afectada por la imposibilidad de acceder siquiera a un piso compartido con una habitación de pocos metros por si mismos, Además, otro de los problemas va a ser el aumento de la «okupación» también provocado, en parte, por los bajos sueldos.
