u1

¿Qué es la arquitectura?

En esta primera unidad se nos planteó la pregunta de ¿qué es la arquitectura?, pregunta a la que inicialmente no supe responder. Conforme fue avanzando la clase descubrimos distintas definiciones de ello pero antes de esto, surgieron distintas definiciones y opiniones en la clase.

De todas las ideas que se sugirieron, algunas de ellas fueron que la arquitectura es parte de estética, de arte y ciencia y el proceso de la creación de una idea.

También llegamos a la conclusión de que eran transformaciones humanas para fines diversos entre estéticos y funcionales, que es una imagen que nos clasifica como sociedad y que es una identidad, el arte de construir.

La real academia española define la arquitectura como el arte de proyectar y construir edificios, pero personalmente creo que es mucho más que eso, pues la arquitectura constituye todo nuestro entorno por lo que no es únicamente la creación de edificios, es el estudio de todo el espacio, el entorno y el trabajo de cohesión entre ello para que conforme un espacio visualmente estético y a su vez útil para las personas que lo ocupan, pues la obra de un arquitecto va a necesitar cubrir las necesidades de quien la ocupa, no del arquitecto.

Además, la arquitectura es una seña de identidad de quien la hace, de forma que podemos reconocer las señas características de muchos arquitectos y diferenciarlos, pero no solo es una seña de identidad del arquitecto, también de la época, y de los estilos y modas que afectan a la construcción.

En conclusión, aunque la definición de arquitectura es completamente subjetiva, pues abarca muchos temas, pero podríamos definirla como el arte de las transformaciones humanas y cómo afecta en el espacio que lo rodea y en las personas que lo utilizan.